LNE | El Consejo de Patrimonio Histórico Español conoce la cultura de la sidra y el Prerrománico de Villaviciosa

Los integrantes del organismo que se ha reunido en Gijón estuvieron de visita en la Comarca de la Sidra

Los miembros del Consejo de Patrimonio Histórico Español que se han reunido estos días en Gijón aprovecharon para visitar Villaviciosa y la Comarca de la Sidra. Se trata del organismo que acordó, en noviembre de 2021, a propuesta del Gobierno de Asturias, que la cultura sidrera fuese en 2022 la única candidatura de España a Patrimonio Mundial Inmaterial de la UNESCO. Los integrantes del consejo han estado en el Museo de la Sidra (Nava) y en Villaviciosa, donde disfrutaron de una espicha en el llagar de Sidra Cortina.

También tuvo lugar una visita a uno de los monumentos más representativos del prerrománico asturiano y de los Caminos de Santiago del Norte de España, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2015, como es la iglesia de San Salvador de Priesca. En concreto, los miembros del consejo pudieron conocer el importante proyecto de conservación y restauración de las pinturas, revestimientos murales y elementos pétreos promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, con una inversión de 472.501 euros, ya finalizado. El proyecto fue realizado por la restauradora del Servicio de Conservación y Restauración de Obras de Arte, Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, Margarita González Pascual. Las pinturas murales que decoraban el interior de este templo del siglo X fueron realizadas al fresco y con la técnica en seco a la cal. Destacan por su gran calidad técnica, con abundantes restos conservados que representan motivos geométricos, vegetales, arquitectónicos, incluidas las excepcionales figuras antropomorfas.

LEER NOTICIA COMPLETA en LA NUEVA ESPAÑA

Acceder