LNE | Amandi reivindica a su párroco ilustrado y sidrero del siglo XVIII: «El nexo sigue vivo»

Cubera organiza una charla del historiador Carlos Otero Busta sobre José Caunedo, autor de los primeros manuales sobre la manzana y la sidra, en el tercer aniversario de su nacimiento

FOTOGRAFÍA: V. ALONSO

El cura ilustrado José Caunedo y Cuenllas, que pasó los últimos 33 de sus 77 años de vida como arcipreste de Villaviciosa desde su parroquia de Amandi, volvió este domingo al recuerdo de sus vecinos de la mano del joven investigador Carlos Otero Busta, que dio cuenta de su reciente investigación sobre la figura de este hombre, cuya huella en Amandi sigue patente. La Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa (Cubera), con la colaboración de la propia parroquia, organizó un acto de tono familiar para conmemorar el tercer centenario del nacimiento de este sacerdote que pasa por ser el primer estudioso con rigor científico del mundo de la manzana y la sidra en Asturias.

Pese al tiempo transcurrido, el presidente de Cubera, Ángel Valle, quiso resaltar que «ese nexo sigue vivo» de una manera material. «No solo estamos en un espacio rehabilitado con exquisito rigor por Caunedo, sino que sobre esta mesa tenemos el Libro de Fábrica de la parroquia de Amandi, que estrenaba aquel párroco en 1770 y que cerraba en el año 2001 nuestro actual párroco, don Carlos Capellán», indicó.

LEER NOTICIA COMPLETA en LA NUEVA ESPAÑA

Acceder