La cultura sidrera de Villaviciosa ya tiene su propio libro: «Es un primer eslabón de una larga cadena de investigaciones»

El Teatro Riera acogió la puesta de largo de la obra, coordinada por Luis Benito García y fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo

📷 Por la izquierda, Carlos Otero, Sezin Uckuyu, Alejandro Vega, Marcelino Fernández, Luis Benito, Lúa Woodward y Óscar Vigón frente a la estauta La Manzanera / C. V.

La historia de la sidra y del Festival de la Manzana quedó plasmada ayer en una obra colectiva que nace con vocación de referencia. El Teatro Riera de Villaviciosa acogió la presentación del libro “Historia de la cultura sidrera de Villaviciosa y del Festival de la Manzana”, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento maliayés y la Universidad de Oviedo, coordinado por el profesor Luis Benito García, director de la Cátedra de la Sidra y principal impulsor de la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Leer noticia completa en lne.es

Acceder